Entradas

Mostrando entradas de marzo 8, 2009

Herramientas

Recupera tus archivos borrados almacenados en FAT 12/16/32 y NTFS con un software gratis. PC INSPECTOR™ File Recovery 4.x es un programa recuperador de archivos para rescatar datos perdidos que soporta los sistemas de la FAT 12/16/32 y NTFS. La versión actual 4.x reemplaza a la versión anterior, la 3.x que ya tiene 6 años de antigüedad.Las novedades más destacables del PC INSPECTOR™ File Recovery 4.x» Encuentra automáticamente las unidades de disco aunque los sectores boot o la tabla de asignación de archivos (FAT) hayan sido borrados o estén defectuosos» Reconstruye los archivos con la hora y fecha originales » Asiste en la tarea de guardar datos reconstruidos de unidades de red » Reconstruye también los datos en los que no exista posible indicación del directorio a que pertenecen. Los productos similares de la competencia no son capaces de esta reconstrucción. La "Función Especial de Recuperación" soporta los siguientes formatos de archivo: ARJ AVI BMP CDR DOC DXF DBF XLSEX...

Herramientas

Desinstalar programas eficazmente en Windows es una tarea bastante complicada de lo que nos imaginamos. El agregador y desinstalador de Windows NO hace una desinstalación eficaz, no borra siempre todos los archivos y NO borra todas las claves del registro, contribuyendo a la disminución de la velocidad de carga y la pesadez del sistema. Es por esto por lo que algunos dicen que Windows es un sistema orgánico Desde mi punto de vista, Windows es un sistema “orgánico”: el día que lo instalas, va aparentemente bien, pero a partir de ahí, empieza a “pudrirse”, cada día arranca más lento, empieza a dar errores misteriosos en el apagado, ejecuta todo de manera más desesperante y termina por ser directamente una basura no usable que requiere jaculatorias para encenderse, y tienes que formatear y reinstalar para que se pueda usar. Me ha pasado en todos los ordenadores con Windows que he tenido, uno detrás de otro, y parece que no soy el único. Hoy propongo dos alternativas GRATUITAS al desinstal...

Novedades

Crece la cooperación policial internacional contra el cibercrimen. La mayor parte de los países están uniéndose en una red que ha sido pensada para reaccionar rápidamente a los problemas que plantea el cibercrimen en todo el mundo. De hecho, son ya 56 los países que forman parte de 24/7 Network, que es como se llama esta red. Esto significa que las naciones que forman parte de ella cuentan con un responsable de seguridad informática disponible en todo momento para responder a la demanda de información o colaboración de otros miembros del grupo. Así lo ha explicado Christopher Painter, de la división de cibercrimen del FBI. La formación de esta red se estableció bajo los términos de un tratado internacional concretado en una Convención sobre Cibercrimen, en la que se fijó un modelo legal para que otros países lo sigan cuando desarrollen sus propias leyes contra este tipo de delitos. 47 de los países miembros de 24/7 Network forman parte del Consejo de Europa, 24 han ratificado el trat...

Herramientas

En muchas ocasiones los creadores de virus utilizan los archivos de autorun.inf para propagar sus virus o malwares cuando se arranca de forma automática un cd, dvd o un USB mediante la reproducción automática de Windows. USBCop desactiva la función de Windows, por lo que nuestro sistema será mucho más seguro, ya que antes de ejecutar un arranque automático te muestra el contenido y te avisa de si su contenido es sospechoso. Está herramienta gratuita funciona con los sistemas operativos Win2000/XP/Vista, y la podéis descargar desde la página de sourceforge o desde http://usbcop.softonic.com/ También puedes desactivar está función de Windows siguiendo el manual Como desactivar la reproducción automática en Windows