Si eres un usuario de Facebook, debe de prestar especial atención a una nueva amenaza que afecta a la red social. Así, y según G-Data, esta nueva amenaza estafa a los usuarios de Facebook haciéndoles creer que podrán conocer quiénes son los que visitan su perfil en Facebook.
Según G Data, la estafa “comienza con un post en el muro de Facebook que incluye un enlace acortado. Su única función, una vez se ha hecho clic sobre él, es comprobar el país de origen del visitante y, en función del resultado, le introduce en una cadena de re direccionamientos vinculados a iFrames con anuncios de todo tipo de productos y servicios, cupones de regalo o juegos de azar que solicitan los datos personales del visitante. Ninguno de los enlaces ni las imágenes embebidas que ilustran los anuncios son maliciosas pero queda demostrado una vez más que los atacantes pueden redirigir el tráfico a su antojo y que todas y cada una de estas visitas dejan su granito de arena en el bolsillo de los estafadores”.
Según G Data, la estafa “comienza con un post en el muro de Facebook que incluye un enlace acortado. Su única función, una vez se ha hecho clic sobre él, es comprobar el país de origen del visitante y, en función del resultado, le introduce en una cadena de re direccionamientos vinculados a iFrames con anuncios de todo tipo de productos y servicios, cupones de regalo o juegos de azar que solicitan los datos personales del visitante. Ninguno de los enlaces ni las imágenes embebidas que ilustran los anuncios son maliciosas pero queda demostrado una vez más que los atacantes pueden redirigir el tráfico a su antojo y que todas y cada una de estas visitas dejan su granito de arena en el bolsillo de los estafadores”.
Conocida como “Checker”, una vez que la falsa aplicación se ha
instalado, añade en el muro del usuario de Facebook un post con un
listado de, en teoría, las últimas personas que han visto un determinado
perfil. “Checker”, además, “etiqueta” a los amigos del usuario, que
también recibirán la respectiva notificación de quiénes han visto su
perfil. “Esto hace que se multipliquen los clics pues, habitualmente,
los enlaces o post procedentes de amigos cuentan con la confianza
necesaria para crear un efecto viral. Sin embargo, y como cualquiera
puede ser víctima de este tipo de engaños, cualquier mensaje, incluso
los procedentes de fuentes conocidas, deben ser tratados con cautela”,
destaca G-Data.
La firma recomiendo que, en caso de que haya sido víctima de esta estafa, hay que borrarlo tan pronto como sea posible, para así evitar su propagación. Además, recomienda, como uso general, no hacer click de forma indiscriminada en enlaces de procedencia desconocida, no navegar por Internet si se tiene activo algún perfil social abierto, acordarse de seleccionar la opción de “cerrar sesión” cada vez que se abandone la red social, no difundir información sensible, ni añadir amigos de forma indiscriminada ni a personas desconocidas, disponer de contraseñas seguras, mantener el navegador y el sistema operativo actualizado o configurar la privacidad de las actualizaciones de estado, fotos e información.
La firma recomiendo que, en caso de que haya sido víctima de esta estafa, hay que borrarlo tan pronto como sea posible, para así evitar su propagación. Además, recomienda, como uso general, no hacer click de forma indiscriminada en enlaces de procedencia desconocida, no navegar por Internet si se tiene activo algún perfil social abierto, acordarse de seleccionar la opción de “cerrar sesión” cada vez que se abandone la red social, no difundir información sensible, ni añadir amigos de forma indiscriminada ni a personas desconocidas, disponer de contraseñas seguras, mantener el navegador y el sistema operativo actualizado o configurar la privacidad de las actualizaciones de estado, fotos e información.