Un colega me escribió lo siguiente:
Tengo un PC equipado con un microprocesador AMD Phenom X3, 2 Gbytes de RAM, un disco duro SATA de 320 Gbytes, una tarjeta gráfica ATI Radeon HD con 512 Mbytes y una tarjeta de sonido Creative Labs X-Fi. Como sistema operativo, utilizo tanto Windows Vista SP1 como Windows XP SP3
Hace unos meses, mi ordenador comenzó a comportarse de forma extraña. Unas veces se reiniciaba solo; otras se quedaba bloqueado… Además, su rendimiento se redujo muchísimo y, al principio, funcionaba de maravilla. Aunque nunca me han gustado los antivirus, debido a los recursos que acaparan, decidí comprar el paquete de Panda y debo reconocer que el problema desapareció: mi PC era un coladero debido a la configuración defectuosa del cortafuegos de mi router, que, por otra parte, dejé tal y como me lo envió mi ISP. Craso error.
Por fortuna, con la ayuda de la suite de seguridad y de una configuración apropiada de mi router, logré subsanar mis problemas. Aunque ahora mi ordenador funciona bien, me he dado cuenta de que algunos de los virus que se apropiaron de él habían manipulado el Registro de Windows XP, añadiendo claves que utilizaron para sus fines perniciosos y menguando su rendimiento de forma drástica. ¿Se os ocurre cómo podría proteger este valioso componente? La enorme cantidad de entradas que tiene dificulta mucho su mantenimiento y resulta muy engorroso hacer copias de seguridad cada poco tiempo.
Infoxan responde:
Me alegra que hayas conseguido recuperar el control de tu ordenador. Es cierto que los antivirus acaparan una cantidad de recursos en absoluto despreciable, pero también lo es el hecho de que la elevada potencia de los microprocesadores actuales les permite ejecutar una gran cantidad de procesos en segundo plano sin que el usuario aprecie una merma excesiva de la productividad.
En cualquier caso, somos los usuarios quienes debemos sopesar cuidadosamente lo expuestos que estamos ante las amenazas externas y valorar los beneficios de contar con un antivirus actualizado y otras barreras de seguridad.
Respondiendo a tu pregunta, una de las formas más eficaces de proteger el Registro de Windows pasa por recurrir a una utilidad de monitorización que nos avise cada vez que un agente externo intente añadir o eliminar una entrada.
Una herramienta gratuita que satisfará tus expectativas es RegistryProt (http://www.diamondcs.com.au/). Su tamaño es mínimo y, además, es capaz de monitorizar con eficacia este componente. .