Entradas

Mostrando entradas de septiembre 2, 2018

El gusano Ramnit 

Detectado por primera vez en 2011, Ramnit afecta a sistemas operativos  Windows . Una vez logra infectar el equipo, ese  ordenador pasa a forma parte de una red de bots  ( botnet ) , controlada de forma remota y utilizada para todo tipo de objetivos maliciosos. Por ejemplo, monitorizar nuestra navegación para  detectar el uso de banca  online , robar las  cookies  de sesión de los navegadores para  suplantar nuestra identidad en sitios seguros  o incluso escanear los discos duros del ordenador infectado y  robar los archivos que contengan determinadas palabras clave (como contraseñas) . Según la Oficina de Seguridad del Internauta,  la propagación de este gusano se produce a través de enlaces de confianza enviados en correos electrónicos de  phishing  y también en publicaciones de redes sociales . Asimismo, se ha detectado el uso de servidores FTP públicos para la distribución del  malware . Ahora, los investigador...