Entradas

Mostrando entradas de marzo 4, 2018

Operación Slingshot

Imagen
 Se trata de uno de los ataques más avanzados de los últimos años, el cual parece estar dirigido a objetivos muy concretos, personas e instituciones, en Medio Oriente y África. Un ataque que se cree que lleva operando desde al menos 2012 y que ha afectado a cerca de 100 víctimas. Un malware hecho a la medida del que no se sabe quién está detrás Slingshot fue descubierto después de que un grupo de investigadores de Kaspersky Lab encontrara un keylogger dentro del ordenador de una institución gubernamental africana. Ante esto, se creó un seguimiento del comportamiento de este programa para ver si aparecía en otro lugar, lo que llevó a encontrarse con un archivo sospechoso dentro de la carpeta del sistema llamado  'scesrv.dll' . Después de analizar este archivo, se encontró que cuenta con código malicioso en su interior capaz de obtener privilegios del sistema a través de 'services.exe', por lo que se trata de  un malware increíblemente avanzado que se ejecuta sobre ker...

Gravityscan un scanner de malware y vulnerabilidades para sitios web

Wordfence es uno de los mejores plugins de seguridad que se pueden encontrar para WordPress, funciona básicamente como un firewall y un scanner de malware, aunque incluye muchas otras funcionalidades. Hace unos días la empresa detrás del plugin presentó una nueva herramienta online llamada  Gravityscan  que permite detectar malware y vulnerabilidades en cualquier clase de sitio web incluyendo plataformas como WordPress, Joomla, Drupal, Magento y vBulletin. Para utilizarla sólo hay que ingresar una URL en  www.gravityscan.com  y esperar por los resultados del scanner, no es necesario registrarse aunque si lo hacemos tendremos acceso a un panel con más opciones: Además de buscar scripts y códigos extraños en el código fuente, chequea si los sitios se encuentran en listas negras, analiza el contenido en busca de seo spam, redirecciones maliciosas, páginas de phishing, defacements y vulnerabilidades en ...

Desfragmentar un disco duro es bueno hacerlo

Imagen
Si te estás planteando por qué tu disco duro está empezando a ir cada vez más lento, puede que  esto se deba a la fragmentación . Este proceso afecta a los discos duros cuando ya llevan un tiempo funcionando y hacen que su rendimiento se vea afectado, si quieres saber lo que hace la desfragmentación de los discos duros no te pierdas el artículo. Por qué se produce la fragmentación en los HDD La forma en la que disco almacena la información influye en su rendimiento a la hora de acceder a la información que hay en él. Al principio del uso de un disco duro, cuando está completamente vacío, toda la información del disco duro se almacena de forma consecutiva en el HDD. Cuando empezamos a borrar datos y reescribir información, puede llegar un momento en el que  dejemos un espacio libre entre dos bloques de datos  y que el siguiente archivo que vayamos a escribir sea mayor que ese espacio. Para almacenar el archivo el  SO lo divide en las partes que sean necesarias para...

Descubrimiento sobre el grafeno podría desentrañar secretos de la superconductividad

Imagen
Se logra que unas capas de grafeno mal alineadas conduzcan electricidad sin resistencia. Un material hecho de dos capas de grafeno giradas entre sí 1,1º (el «ángulo mágico») muestra propiedades superconductoras [Yuan Cao et al.] También te puede interesar Grafeno y nanotubos En los últimos años, el material bidimensional grafeno (formado por una sola capa de átomos de carbono) y su versión enrollada, los nanotubos de carbono, han dado lugar a una avalancha de publicaciones debido a sus insólitas propiedades electrónicas, térmicas, ópticas y mecánicas. ¿Cuál es el origen físico de estas características? ¿Qué aplicaciones permiten? Este monográfico digital (en PDF) te ofrece una selección de los mejores artículos publicados en Investigación y Ciencia sobre dos alótropos del carbono llamados a perfilar el futuro de la microelectrónica, la nano...