Desde la Oficina de Seguridad del Internauta nos dan unas pautas para configurar los niveles de seguridad de Java.
La nueva versión de Java, una aplicación que nos permite ver correctamente los contenidos que se muestran en muchas páginas web, se ha actualizado para incluir mejoras de seguridad.
¡Vamos a ver en qué consisten!
Una buena noticia, sin duda.
Java se actualiza para incorporar nuevas configuraciones de seguridad. ¡Bien! Nos gusta que Java no sea noticia por tener un nuevo fallo de seguridad. ¡Ah! ¿Qué no sabéis qué es y para qué sirve Java? No os preocupéis os lo explicamos de forma muy sencilla.
Java es un lenguaje de programación con el que están creados muchos de los programas y aplicaciones del ordenador, páginas web, etc. Por tanto, para poder hacer un uso correcto de las funcionalidades que éstos nos ofrecen (jugar online, chatear, ver imágenes en tres dimensiones, etc.), es necesario tener instalado en el equipo Java.
Sin embargo, desde la OSI, en varias ocasiones os hemos alertado de «actualizaciones de java disponibles».
Los delincuentes saben que Java
está instalado en millones de equipos de usuarios y por este motivo,
dedican muchos esfuerzos a intentar encontrar fallos que les permitan
«colarse» en los ordenadores para cometer cualquier tipo de maldad.
En alguna ocasión, los delincuentes han encontrado fallos en Java y han
sido capaces de aprovecharse de ellos, creando por ejemplo virus
específicos que se aprovechaban de vulnerabilidades de Java. Las
compañías o fabricantes, en este caso Oracle, rápidamente se ponen a
trabajar para arreglar el fallo lo antes posible. ¿Qué pasa si un
usuario no actualiza su versión de Java?. Que su equipo será vulnerable y
un delincuente podrá seguir explotando el fallo de seguridad de su
versión no actualizada de Java.
Oracle, consciente de este problema de Java, ha decidido añadir nuevas
mejoras de seguridad en el «Panel de Seguridad de Java» en su última
versión.
¿Dónde podemos descargar la última versión de Java?
Obviamente, desde la web oficial de Java: http://www.java.com/es/download/
¿Cómo abrimos el «Panel de Seguridad de Java»?
Una
forma muy sencilla de hacerlo en Windows 7 es introduciendo en el
buscador la palabra java. En los resultados, rápidamente aparece el
resultado «Java (32 bits)». Haciendo clic se abrirá el panel. También es
posible consultar el siguiente enlace donde se explica cómo hacerlo
para cada sistema operativo:
http://www.java.com/es/download/help/jcp_security.xml
Ya tenemos abierto el «Panel de Seguridad de Java», vamos a ver cuáles
son las principales opciones que deberíamos tener en cuenta:
Pestaña Actualizar
Aquí, sí o sí, hay que marcar la casilla «Comprobar Actualizaciones
Automáticamente».
De esta forma, cada vez que se lance una nueva actualización de Java, se instalará automáticamente en nuestro equipo.
Una
buena medida para reducir las posibilidades de que un virus se cuele en
el ordenador aprovechando los fallos de Java (que desgraciadamente se
dan con cierta frecuencia).
Pestaña
Seguridad
Ahora, en la pestaña «Seguridad» configuraremos el nivel de seguridad
que queremos aplicar. Por defecto, está marcada la opción «Media
(recomendada)». Pero nosotros os aconsejamos que utilicéis la opción
«Personalizada» y utilicéis la siguiente configuración:
Acción para aplicaciones no de confianza en una versión de JRE segura:
Preguntar
a usuario
Acción para aplicaciones no de confianza en una versión de JRE caducada o
insegura: Solicitud de confirmación mediante un solo clic
Acción para applets locales:
Preguntar
a usuario
No obstante, dependiendo de vuestras necesidades, podréis elegir una
configuración u otra.
En otras pestañas del panel, encontraréis otras configuraciones más
avanzadas. Echadles un vistazo. No obstante, si configuráis
correctamente lo que os hemos indicado anteriormente, la seguridad de
vuestro equipo mejorará ;)
No
queremos acabar esta nota sin recordaros, una vez más, lo importante
que es mantener todo el equipo actualizado: sistema operativo,
herramientas, navegador, plugins, aplicaciones, etc. Los fallos de
seguridad suelen ser utilizados por los delincuentes para hacer
cualquier tipo de fechoría. ¡No se lo pongáis fácil a los malos!
Para ayudaros en esta tarea, os proporcionamos desde nuestra web el
programa Secunia Software Inspector que analiza vuestro ordenador y los
programas más comunes (navegador web, cliente de correo electrónico,
etc.) y os informa de cuáles están desactualizados o son vulnerables
junto con un enlace a la página web desde la que podéis descargar la
actualización.
Opinión del editor:
Java es un lenguaje de programación con el que están creados muchos programas del ordenador. Muchos de estos programas se usan a través del navegador (Firefox, Internet Explorer, Chrome, etc.) por lo que es muy importante estar siempre actualizado a la última versión de Java para evitar así que un atacante pueda infectarnos con virus o cualquier otro código malicioso.
Opinión del editor:
Java es un lenguaje de programación con el que están creados muchos programas del ordenador. Muchos de estos programas se usan a través del navegador (Firefox, Internet Explorer, Chrome, etc.) por lo que es muy importante estar siempre actualizado a la última versión de Java para evitar así que un atacante pueda infectarnos con virus o cualquier otro código malicioso.
0 comentarios:
Publicar un comentario