- La Brigada de Investigación Tecnológica ha detectado un sensible aumento del número de casos relacionados con delitos contra la intimidad.
- Para combatir estas prácticas ilegales, la Policía recuerda la importancia de que padres y adultos eduquen a los menores en el buen uso de la tecnología.
- La principal causa del incremento de grabaciones de contenido sexual de menores es la universalización del uso entre los más jóvenes de 'smartphones' y tabletas.
La Policía Nacional ha advertido este viernes, con motivo del Día Mundial de Internet, del aumento de los casos relacionados con delitos de índole sexual entre los menores de edad, expuestos a la grabación y difusión de imágenes sexuales, chantajes y vejaciones en la red.
Según informa la Dirección General de la Policía Nacional, la
principal causa del incremento de grabaciones de contenido sexual
protagonizados y difundidos por menores, es la universalización del uso
entre los más jóvenes de los smartphones y tabletas,
incluso cuando son aún niños. "Estos dispositivos permiten a cualquiera
y de forma muy sencilla la grabación en cualquier sitio de imágenes y
su distribución masiva e instantánea a través de Internet, redes
sociales o las distintas aplicaciones de mensajería instantánea móvil",
explica la policía.
En los dos últimos años, añade la nota, los agentes de la Brigada de Investigación Tecnológica (BIT) han detectado un sensible aumento del número de casos relacionados con delitos contra la intimidad, grabación y difusión de imágenes sexuales, chantajes y vejaciones y, en especial, entre los menores de edad.
La Policía Nacional aconseja a los niños que tengan mucho cuidado con las fotos y vídeos que se toman y que comparten en la Red
Para combatir estas prácticas ilegales, la policía recuerda la
importancia de que padres y adultos acompañen a los menores desde el
principio en el acceso a las nuevas tecnologías, con el fin de
establecer con los más pequeños unas pautas de seguridad y buen uso de los mismos. Para ello, agrega el texto, es fundamental hacer ver a los menores que determinadas prácticas no son ningún juego, sino delitos muy graves,
e insistir en informales de los riesgos que corren y de que compartir
actos o imágenes íntimas puede ser un error con efectos casi
irreversibles.
Estas advertencias son expuestas en las charlas formativas que
imparten agentes policiales a los alumnos, padres y profesores para
informar y concienciar de los peligros de Internet en relación a los
menores, y que se enmarcan en el programa de seguridad escolar "Plan
Director".
En el último año, la Policía Nacional ha realizado diversas campañas que incidían sobre la importancia del uso seguro de Internet,
redes sociales, móviles y tablets, a través de sus perfiles en
Facebook, Twitter, Youtube y Tuenti, entre otras páginas web. Algunas de
estas iniciativas, destaca la nota, han contado con el apoyo de los
principales artistas de la música española y los jugadores de la
selección española de fútbol.
La Policía Nacional aconseja a los niños que tengan mucho cuidado con
las fotos y vídeos que se toman y que comparten en la Red, especialmente aquellas de carácter erótico,
así como que no ofrezcan datos a ningún extraño con el que se haya
contactado vía Internet. Igualmente, sugiere a los padres que creen con
su hijo un clima de confianza para hablar sobre estos temas y que estén presentes cuando su hijo se conecte a Internet para ver a qué contenidos accede.
Agrega, también, que es importante que los padres alerten a su hijo del riesgo de intimar por Internet con personas desconocidas y les recomienda que utilicen programas que filtren el acceso de sus hijos a determinados contenidos.
0 comentarios:
Publicar un comentario